Rehabilitación de rodilla

🦵 Rehabilitación de Rodilla: Guía Básica
La rehabilitación de rodilla es un proceso clave para recuperar movilidad, fuerza y funcionalidad después de una lesión, cirugía (como una artroscopia o prótesis), o afecciones como artrosis.
✅ Objetivos de la rehabilitación
Disminuir el dolor y la inflamación
Recuperar el rango de movimiento
Fortalecer músculos (cuádriceps, isquiotibiales, glúteos)
Mejorar la estabilidad y coordinación
Retornar a las actividades cotidianas o deportivas
🏋️♀️ Ejercicios comunes (según etapa)
Fase inicial (reposo activo):
Elevación de pierna recta
Contracciones isométricas del cuádriceps
Movilidad de tobillo
Fase intermedia:
Sentadillas asistidas
Elevación lateral de pierna
Bicicleta estática
Fase avanzada:
Ejercicios de equilibrio
Caminata en pendientes suaves
Ejercicios funcionales (subir escaleras, sentadillas completas)
🧊 Apoyos complementarios
Crioterapia: para reducir inflamación
Fisioterapia: sesiones personalizadas
Terapias alternativas: como electroestimulación, imanes o acupuntura
Suplementos: glucosamina, colágeno tipo II, omega 3
⏳ Tiempo de recuperación
Depende del diagnóstico:
Lesiones leves: 3 a 6 semanas
Cirugías como LCA: 6 a 9 meses
Artrosis: tratamiento continuo con control
Perfecto. Aquí te comparto un plan básico de ejercicios para rehabilitación de rodilla, diseñado para hacerse en casa o con supervisión si es posible. Está dividido en 3 fases, y puedes avanzar conforme disminuya el dolor y mejore tu movilidad. Este plan no sustituye el diagnóstico médico o fisioterapia profesional, pero puede servir como guía general:
🦵 Plan de Ejercicios para Rehabilitación de Rodilla
🔹 Fase 1 – Aliviar dolor e iniciar movilidad (Días 1–10 aprox.)
Hazlos 1–2 veces al día, 10 repeticiones cada uno.
Contracción de cuádriceps (isométrico)
Siéntate o acuéstate con la pierna estirada.
Aprieta el músculo del muslo y mantén 5 segundos.
Elevación de pierna recta
Acostado boca arriba, una pierna doblada, otra recta.
Eleva la pierna recta 45° lentamente y baja.
Deslizamiento del talón
Acostado, desliza el talón hacia los glúteos y regresa.
Movilidad de tobillo
Mueve el pie hacia adelante, atrás y círculos para evitar rigidez.
🔹 Fase 2 – Fortalecimiento y control (Días 10–30 aprox.)
Hazlos 1–2 veces al día, 10–15 repeticiones.
Sentadilla asistida en pared
Apóyate en la pared y desliza el cuerpo hacia abajo (no más de 45°).
Elevación lateral de pierna
Acostado de lado, eleva la pierna recta y baja lentamente.
Puente de glúteo
Acostado con rodillas dobladas, eleva la cadera y baja lentamente.
Paso en escalón
Sube y baja un escalón bajo lentamente, mantén el equilibrio.
🔹 Fase 3 – Funcionalidad y equilibrio (Días 30 en adelante)
2–3 veces por semana, según tolerancia.
Equilibrio en una pierna
De pie, mantente en una pierna 10 segundos, cambia.
Caminar en línea recta o con obstáculos
En superficies planas, mejora coordinación y confianza.
Bicicleta estática (si tienes)
Inicia con 5–10 minutos, aumenta progresivamente.
📝 Consejos
Aplica hielo 15 minutos si hay inflamación tras los ejercicios.
No debe haber dolor intenso; si lo hay, suspende o ajusta.
Usa ropa cómoda y calzado firme.
Si puedes, consulta con un fisioterapeuta para adaptar el plan.
Te presento algunas opciones de clínicas y profesionales de fisioterapia en Apodaca, Nuevo León, que ofrecen servicios de rehabilitación de rodilla:
1
·

·
·
·
·
Te recomiendo contactar directamente con estas clínicas para obtener información detallada sobre sus servicios, horarios y costos. Si necesitas ayuda para agendar una cita o más detalles sobre alguna de ellas, no dudes en decírmelo.